
CASA DE LA CULTURA Y TURISMO
DEL DISTRITO DE
HUANCHACO

¿UN PLANO CHIMU EN HUANCHACO: IGLESIA Y CEMENTERIO?
ISNN 1880-019X
ArtÃculo aparecido en la Revista "Perspectivas Latinoamericanas" Número 11 Año 2014 . The Center For Latin American Studies- Nanzan University, Nagoya /JAPAN.
ArtÃculo que trata sobre el hallazgo de misteriosas alineaciones en dos construcciones chimú de la época colonial en Perú, las mismas que llevarÃan hacia lugares importantes y sagrados de esta cultura norteña peruana.

EL APELLIDO QUINGNAM EN HUANCHACO
ISNN 1880-019X
ArtÃculo aparecido en la Revista "Perspectivas Latinoamericanas" Número 10 Año 2013 . The Center For Latin American Studies- Nanzan University, Nagoya /JAPAN.
Ensayo que trata sobre el origen de los ancestrales apellidos de la caleta de Huanchaco, incidiendo en el único apellido que queda ligado directamente a los antiguos gobernantes del llamado señorÃo del Chimor.
EVIDENCIA CULTURAL EN EL CERRO CAMPANA
ISNN 1991-5837
ArtÃculo aparecido en la Revista "Pueblo Continente" Volumen 23 Número 2 Julio-Diciembre 2012 . Revista oficial de la Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo /PERU.
ArtÃculo que elabora una secuencia cultural para el paso del antiguo hombre liberteño por el sistema lomal del Cerro Campana, macizo ubicado en el distrito norteño de Huanchaco.

QUILCA EN EL DISTRITO DE HUANCHACO
ISNN 2075-6798
Depósito Legal Biblioteca Nacional del Perú N° 2009-10570
ArtÃculo aparecido en el BoletÃn APAR BoletÃn oficial de la Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR) Volumen 3 Número 11 Febrero 2012 . Lima /PERU
ArtÃculo que trata sobre el hallazgo de una pintura rupestre en el Cerro Campana, confirmando el gran significado mágico religioso que le confirió el antiguo poblador costeño a este majestuoso Apu Liberteño.
RELATOS HUANCHAQUEROS
IBSN 24-000-719-62
Primera edición en "Cuadernos Literarios Juveniles" editados por la asociación Juventud en Acción de Huanchaco en 1980. Huanchaco-Trujillo /PERU.
Segunda Edición publicada por la Casa de la Cultura y Turismo del Distrito de Huanchaco en 2007. Huanchaco-Trujillo /PERU.
Edición digital publicada por la Casa de la Cultura y Turismo del Distrito de Huanchaco en blogspot.com el 5 de noviembre del 2008. Huanchaco-Trujillo /Peru.
Edición digital publicada por la Casa de la Cultura y Turismo del Distrito de Huanchaco en wix.com Año 2010. Huanchaco-Trujillo /Peru.
Recopilación de cuentos y leyendas del pueblo pescador de Huanchaco.

EVIDENCIA CULTURAL EN EL CERRO CAMPANA
IBSN 1852-4915
ArtÃculo aparecido en la Revista "ANTI" N° 11-Diciembre del 2012 del Centro de Investigaciones PreColombinas- Buenos Aires / ARGENTINA.
El artÃculo elabora una secuencia cultural del paso del antiguo hombre liberteño por el sistema lomal del Cerro Campana, Apu mágico religioso que permitió el surgimiento de la cultura en esta parte de la costa norte peruana.

EL APU CAMPANA
La montaña de las escenas de sacrificios humanos, historia,arqueologÃa y biodiversidad.
HECHO EL DEPÓSITO LEGAL 96-1508
ArtÃculo aparecido en la Revista "SIAN" Revista Arqueológica AÑO 18/ EDICION 24/ DICIEMBRE 2013 - Trujillo / PERU.
El artÃculo presenta un reporte preliminar del Apu Campana, donde se hace referencia a su geomorfologia y biodiversidad, su reseña histórica y arqueológica; centrándonos en un altar de piedra escalonado que habrÃa servido para realizar los sacrificios humanos que se representan en la cerámica Moche.

EL DIABLO DESCUBIERTO
Revista YAGUARZONGO
Artículo aparecido en la Revista "YAGUARZONGO" Revista de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Nucleo de Zamora Chinchipe REVISTA N° 46/ MARZO 2014 - Zamora / ECUADOR.
El artículo presenta un cuento recuperado de don Manuel Huamanchumo Piminchumo, descendiente del XIII Gobernante de Chan Chan y parte integrante del bagaje cultural de Huanchaco, un pueblo ancestral de pescadores y herederos de culturas antiguas pre incas y pre hispanicas.